El V Encuentro Internacional de la Asociación de Comunicación Política ACOP (Bilbao, 21-23 de junio) fue un escenario perfecto para analizar la comunicación política, su evolución, su situación actual y sus perspectivas. Allí se escucharon interesantes ponencias y reflexiones, de las que en Stratego queremos destacar algunas.

«Un gran discurso requiere un gran momento: la emoción siempre gana a los argumentos» – Phil Collins

«El lenguaje ayuda a construir realidades» – David Redoli

«Las noticias falsas y las teorías de la conspiración siempre han existido, pero ahora se difunden más rápido y de manera más convincente» – Frank Sesno

«La emoción siempre gana a la razón en la política y en la persuasión» – Phil Collins

«Las noticias falsas triunfan porque refuerzan emociones, miedos y creencias» – Frank Sesno

«Vivimos en campaña permanente, así que ya no existen las campañas electorales» – Verónica Fumanal

«En comunicación politica hay que pensar a largo plazo y evitar que la táctica supere la estrategia» – Verónica Fumanal

«El problema no es que se haga política con gestos. De hecho, los gestos son imprescindibles en política. El problema llega cuando sólo se hacen gestos en política o cuando sólo se hace política gestual» – Verónica Fumanal

«La Metodología de la disrupcion se inicia con el análisis de las vulnerabilidades del enemigo» – Javier Lesaca

«Las encuestas sirven para todo… menos para ganar elecciones» – Daniel Ivoskus

«Hay cuatro escuchas: escucha pasiva, escucha crítica, escucha interesada y escucha empática» – Andoni Aldecoa

Aunque hubo muchas ponencias apasionantes, destacamos por su especial interés las de Javier Lesaca sobre la estrategia de comunicación del Estado Islámico («El terror que seduce«), la de Verónica Fumanal sobre la campaña electoral («Política sin campañas«) y la de Frank Sesno sobre las noticias falsas («A Consumer’s Guide to False News: What citicens should know and responsible media should do«).